Proyecto de Murillo

Claustro formándose

Después de los grandes resultados obtenidos con el Proyecto de Centro del curso pasado sobre El Principito, el claustro  decidió trabajar este curso a nivel de centro la vida y obra de “Murillo”. Este trabajo está inmerso dentro de nuestro Proyecto de Competencia Comunicativa.


Las actividades que se van a llevar a cabo son:
  • Al inicio de curso cada aula se etiquetó con un cuadro del artista con su nombre en inglés.
  • Como actividad de motivación inicial, nuestro gran colaborador con el centro, Gerardo, se ha caracterizado de Murillo. Se ha presentado  por sorpresa en las aulas de Infantil y primaria. Nos habló un poco del personaje destacando que era un artista andaluz; aunque nos dejó con la intriga de muchas curiosidades sobre su vida y sus obra, por lo que nos ha animado a seguir investigando. Como recuerdo de su visita nos ha regalado un pergamino donde está reflejado todo lo que nos contó.
  • El alumnado investigará en casa sobre biografía, cuadros, técnicas de pintura, características propias de la época (vestimenta, organización social…), otros autores.
  • Con toda esta información elaboraremos diferentes Mapas Conceptuales.
  • Observaremos y estudiaremos algunas de las obras que están expuestas por los pasillos identificando las aulas.
  • Veremos diferentes vídeos relacionados con el autor y el estudio de sus obras.
  • Harán representaciones e imitaciones de cuadros.
  • Se realizará una exposición de los trabajos elaborados.
  • Algunas familias harán un museo viviente de sus obras.
  • El alumnado de infantil  visitará el Museo de Bellas Artes (mayo) mientras que el de Primaria visitará el Hospital de la Caridad con el Teatro bus (las dos últimas semanas del trimestre).
24 Noviembre 2016

Respecto al Teatro bus, es un autobús que tiene la peculiaridad que su interior es un teatro. Dos actores caracterizados de Murillo y una aprendiz irán representando la vida del artista durante el trayecto hasta el Hospital de la Caridad. Una vez allí, les guiarán por el museo, donde están algunas de sus obras y les contarán un poco de su historia, el  papel del Hospital de la Caridad, la diferentes aspectos de la época…


¡¡¡Como siempre, contamos con la colaboración de las familias para hacer este proyecto aún más grande!!!