Growing Up Green.
El viernes 30 de octubre comenzó la siembra del huerto escolar.

La Consejería de Educación y Deporte y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ponen a disposición del sistema educativo andaluz el programa Aldea, con el objetivo de promover el desarrollo integrado de iniciativas de educación para la conservación de los recursos naturales y el fomento del desarrollo sostenible.
Para nuestro centro supone una herramienta didáctica de gran valor con la que aprender conceptos, procedimientos, actitudes y valores. Este nos ayuda a:

- Fomentar una alimentación saludable.
- Tomar conciencia del cuidado y respeto de nuestro medio ambiente.
- Aprender experimentando con la naturaleza.
- Conocer los productos propios de cada época del año.
- Fomentar la participación de toda la comunidad educativa.
Comenzamos un nuevo año con el Plan Aldea. Tras las labores de labranza llevadas a cabo por Víctor, pilar básico para el mantenimiento del huerto, los alumnos fueron pasando por grupos para las tareas de siembra. Este curso les ha correspondido esta tarea a los siguientes grupos: Infantil de 5 años y segundo, cuarto y sexto de primaria. El grupo de educación especial tiene su propio huerto habilitado para las necesidades y características especiales de este alumnado. Debido a que se prevé mal tiempo y a la falta de alumnado por el Covid realizarán estas tareas durante los próximos días.


Para la siembra hemos plantado semillas de ajo, plantones de lechuga, brócoli, col lombarda, cebollinos, apio, espinacas y remolacha.
La gran mayoría de nuestro alumnado acostumbrado a vivir en zonas urbanas no suele tener un contacto directo con las labores del campo. Durante las tareas de siembra, ni las mascarillas podían ocultar las caras de disfrute y los comentarios de júbilo. Les parecía como algo “mágico” el poder sujetar entre sus manos los tallos tiernos de los plantones y con mucho cuidado los iban introduciendo en la tierra. Sin embargo, también cabe señalar a un grupo no muy numeroso de niños y niñas, más acostumbrados a estos menesteres, que nos referían, con gran afecto, que esta era una actividad con la que solían realizar con los abuelos.
A continuación os mostramos las imágenes del día: