CERRADO POR VACACIONES

     Hemos llegado a junio  y con este mes  llegan las vacaciones, pero en esta ocasión sólo del espacio. Sí, cerramos por dos meses  la biblioteca, pero  se abren  las alas para volar  por otras épocas, lugares distintos, aventuras divertidas, personajes variopintos…porque ahora disponemos de ese tiempo tan ansiado  para leer por puro placer.  


     Aunque la biblioteca ha seguido su funcionamiento en horas lectivas y durante el recreo,  el 30 de mayo quedaron cerrados los préstamos para dedicarnos a la ardua tarea de recuperar todos los ejemplares prestados. Las dos últimas semanas las hemos dedicado a la   recogida, búsqueda, organización y recolocación en sus estanterías para dejarlo todo a punto y volver a disfrutarlos durante el próximo curso.

      Para cerrar este capítulo anual os contaremos, en  un brevísimo recorrido, las actividades que hemos realizado  durante este curso.                                            


      El primer día  que  el alumnado pudo volver a entrar en la biblioteca durante este curso fue el 17 de octubre.   Detrás había un trabajo a contrarreloj para acelerar este momento, marcado por la sana impaciencia de nuestros alumnos/as por empezar a disfrutar otra vez   de este espacio. Es importante comunicar que previamente hay que revisar  datos técnicos de organización,  actualización de carnés, catalogación, reubicación de material, etcétera.

     Para la inauguración se prepararon distintas actividades, como cartelería, música relacionada con la animación a la lectura por megafonía… Pero, indudablemente, el acto estrella se vivió con la puesta en escena de tres cuentacuentos a cargo de un grupo de madres y padres de nuestro centro. Ellos, caracterizados de distintos personajes, vinieron a nuestra biblioteca a poner remedio a la “enfermedad de la noleítis”, virus que ataca a los personajes de los cuentos cuando no son leídos.


   Coincidiendo con el Día del libro en Andalucía, el 16 de diciembre,  pusimos en marcha nuestro  BIBLIOPATIO (carrito con libros)  para todo aquel que, estando completo el aforo de la biblioteca, quiera aprovechar el tiempo de recreo en la lectura.

    El Día  del libro lo celebramos  durante una semana con la presentación de la obra poética  “Soñando Rota”, de la autora Reyes Bernal, y  el cuento “El reino de Évasis”, de María de la Loza, compañera en nuestro centro  y miembro del equipo de biblioteca. . Ambos libros han sido  muy bien acogidos por nuestro alumnado, colocándose a la cabeza de nuestro ranking de préstamos.
  
      Centrándonos ahora en los datos estadísticos de los que disponemos,  os contaremos que ya llevamos catalogados un fondo librario de 3.250 unidades. Que los préstamos a nuestro alumnado  durante este curso han sido de   1.967  libros, siendo 3ºA  el curso que más ha leído; y de todos los alumnos/as, los más asiduos lectores han sido Carmen Arévalo, Daniel Espinosa (ocupando ambos el primer puesto en número de libros leídos), Lucas Hornillo, Aitor Pérez y Adrián Rodríguez (empatados los tres en segundo lugar). Hemos de decir también que los cinco pertenecen a este mismo curso. 


 

Va por ellos  nuestro reconocimiento,  tanto a las clases ganadoras como a los alumnos/as que han ocupado los primeros puestos,   y sobre todo  a los colaboradores por su inestimable ayuda en la puesta a punto y demás actividades relacionadas con la buena organización de la biblioteca. Todos/as han recibido un diploma y un obsequio.

Ya solo nos queda CERRAR …PERO SOLO POR VACACIONES, porque continuará…
                                ROSARIO C. JIMÉNEZ POLO  (Responsable de biblioteca)