CREACIÓN DEL RINCÓN DE LA IGUALDAD EN LA BIBLIOTECA

En el mes de octubre se hizo efectiva la creación del Rincón de la Igualdad en nuestra biblioteca. Su objetivo es que nuestros niños y niñas puedan disfrutar de un montón de libros sobre la igualdad entre hombres y mujeres, el empoderamiento de las niñas, la eliminación de estereotipos sexistas, corresponsabilidad, acercamiento a la diversidad sexual y familiar…

25-N: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

En la semana previa al día 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, se realizaron diversas actividades por ciclos.Infantil y aulas específicas: “Las aventuras de Minicornio”. Es un cuento coeducativo creado por Ana Magallanes, para el Instituto de la Mujer (Junta de Andalucía), que trata de forma normalizada todos los aspectos necesarios para que el alumnado crezca y aprenda en igualdad, sin estereotipos de género, y con modelos de conducta no discriminatorias y exentos de violencia.

  • Primer ciclo: Audiocuento “Yo voy conmigo” (Autora: Raquel Díaz Reguera. Narrado por: Rozalén). Trata sobre la importancia de defender nuestra identidad y de afirmarse como dueños/as de nuestros cuerpos y de nuestra vida.
  • Segundo ciclo: Vídeo “El ciclo de la violencia contra las mujeres”. A través de vídeos  y actividades el alumnado reflexiona sobre la violencia que se ejerce hacia las mujeres.
  • Tercer ciclo: Vídeo “Relaciones tóxicas”. A través de vídeos  y actividades el alumnado reflexiona sobre las relaciones de pareja que son dañinas.

11-F: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Desde el año 2012, cada 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha en la que se reivindica el acceso y la participación plena y en igualdad de las mujeres y las niñas en este sector.

        Y es que cada vez más estudios avalan que los estereotipos de género son la razón principal por la que la presencia de las mujeres en la ciencia es tan reducida.

        La ausencia de referentes femeninos en el ámbito de la ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería, sin duda, influye en la invisibilidad de muchos de los logros de las mujeres. Si hay una manera de cambiar los estereotipos de género es con ejemplos. Por ello, se trabajaron por ciclos la historia de estas mujeres.

  • Infantil, primer ciclo y aulas específicas: Jane Goodal
  • Segundo ciclo: Marie Curie
  • Tercer ciclo: 12 mujeres que transformaron la ciencia.

8-M: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

      Todos los 8 de marzo se conmemora en todo el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.

      Su finalidad es seguir luchando cada año por acabar con los acosos, asesinatos de mujeres, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas.

       En nuestro colegio se realizaron las siguientes actividades:

  • Infantil y aulas específicas: Videocuento y propuesta didáctica de “SuperLola” (Gema Otero).
  •  Primer y segundo ciclo: Mary Shelley y Alice Guy
  • Tercer ciclo: Mujeres que cambiaron la historia del deporte.

TALLER “GAME

El videojuego se vende como un simple medio de entretenimiento, pero es un poderoso socializador, es un influyente mecanismo de educación informal. La industria del videojuego todavía sigue estereotipando, en muchas ocasiones, a sus personajes, a las jugadoras/es y a desarrolladores/as.     
Con este taller, impartido por “Cadigenia”, hemos trabajado los siguientes objetivos: Dar a conocer buenas prácticas de videojuegos inclusivos. Visibilizar a mujeres jugadoras y profesionales del sector. Detectar conductas sexistas, violentas y adictivas, además de ofrecer alternativas comportamentales con herramientas de inteligencia emocional y psicología positiva. Generar una actitud crítica ante los videojuegos, y en general hacia lo que consumimos y cómo lo consumimos, de manera que generemos autocontrol y hábitos saludables.

DECORACIÓN MURO DE COEDUCACIÓN

       Y por último, en este curso, con la subvención recibida del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género hemos contratado a la empresa “Achicarte” para decorar nuestro “Muro de Coeducación” con frases de “SuperLola” (protagonista del cuento coeducativo de Gema Otero) y Simone de Beauvoir (filósofa y escritora que luchaba por los derechos de las mujeres).

       En él se colocan los trabajos realizados, informaciones sobre igualdad, propuesta de actividades…