¡Ya tenemos disponible en nuestra biblioteca el Rincón de la Igualdad!
Gracias a la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en el CEIP Los Cercadillos hemos creado una sección nueva dentro de nuestra biblioteca: EL RINCÓN DE LA IGUALDAD.

En él, nuestros niños y niñas podrán disfrutar de un montón de libros sobre la igualdad entre hombres y mujeres, el empoderamiento de las niñas, la eliminación de estereotipos sexistas, corresponsabilidad, acercamiento a la diversidad sexual y familiar…
Entre los títulos encontramos:
-“SuperLola”: Una niña inquieta, divertida y valiente quiere cambiar el mundo. Quiere ser superheroína, así que se pasa todo el día corriendo de un lado a otro para ser cada vez más fuerte o leyendo libros de mujeres valientes que también cambiaron el mundo.
-“Rosa Caramelo”: Aislada en un jardín, Margarita es la única elefanta del grupo incapaz de conseguir que su piel sea de color rosa caramelo. Cuando su familia desiste de imponerle ese aspecto, por fin descubrirá el significado de la libertad y abrirá el camino de la igualdad para sus compañeras.
-“Oliver Button es una nena”: Oliver es un chico al que le encanta bailar y no le importa en absoluto la opinión de los demás con respecto a su afición.
-“La peluca de Luca”: Este libro tiene como principal objetivo romper y eliminar los estereotipos y prejuicios adscritos al sexo, con la intención de favorecer la posibilidad de que cada niño y cada niña se desarrollen libremente.
-“Tutty”: Es un juego de cartas que promueve el respeto a la diversidad afectiva, sexual y familiar. Contribuye a la superación de los prejuicios y estereotipos de género ofreciendo modelos alternativos de convivencia. Sobre todo, pretende que niños y niñas aprendan que las relaciones familiares se fundan en el cariño, el cuidado y el respeto.
–Y muchos más, sobre mujeres que marcaron “un antes y un después” en la vida de las mujeres: Simone de Beauvoir, Marie Curie, Malala Yousafy, Jane Goodall…

Esperamos que disfrutéis y aprendáis mucho leyéndolos y trabajándolos en las clases y en vuestras casas.

SILVIA CARMONA. Coordinadora de Coeducación.