La semana pasada, los alumnos y alumnas de tercer curso de primaria disfrutaron de una sesión de Natural Science en la que pudieron experimentar con los distintos métodos de separación de mezclas. Previamente a la experiencia, recordaron que una mezcla es una sustancia formada por dos o más materias o elementos y que existían ocasiones en las que estos podían volverse a separar.
Con colador y filtro en mano y diferentes materiales listos para mezclar, comenzaron el viaje a la práctica. A medida que su profesor iba refrescando algunos conocimientos vistos en clase, los estudiantes iban realizando mezclas y disoluciones y comprobando algunas características de la materia como la textura, el estado y… el sorprendente olor que algunas mezclas desprendían y que, en ocasiones, les hacía taparse la nariz y fruncir los ceños.
Gracias a esta experiencia, pudieron descubrir los distintos elementos que componen una mezcla sencilla además de divertirse aprendiendo diversas técnicas como el filtrado de un sólido con un líquido, el tamizado de dos sólidos de distinta densidad o la evaporación de un sólido disuelto en un líquido. Y, de paso, no sin parar de jugar con los filtros y coladores a modo de robinsones.
A esta experiencia de conocimiento pudieron sumarle las risas, la complicidad y, sobre todo, el entusiasmo por aprender, los cuales fueron sin duda la mejor mezcla posible realizada en su clase de ciencias.