Desde el inicio de curso el alumnado de infantil de 5 años vienen  realizando actividades para facilitar una adecuada transición y adaptación el paso a la etapa de primaria.




Los objetivos de este programa son:

– Facilitar una adecuada transición y adaptación del alumnado a los cambios producidos en el contexto escolar (de Educación Infantil y el Primer Ciclo de E.Primaria). 


– Orientar a las familias sobre aquellos aspectos que permitan la adaptación de sus hijos e hijas a la nueva etapa educativa. 

– Orientar al profesorado con el intercambio de datos, documentación e información de interés para mejorar la respuesta educativa del alumnado. 
– Promover la coordinación entre el profesorado de Educación Infantil y del Primer Ciclo de Educación Primaria.

Para ello se realizarán tres tipos de actividades: con la familia, con el profesorado y con el alumnado.

A) Las actividades que realizamos con el alumnado son organizativas,  metodológicas y convivenciales.

De ellas destacamos: 
  1. Énfasis en el trabajo individual dentro de clase.
  2. Consumo del bocadillo en clase, un cuarto de hora antes de ir al patio.
  3. Los/as niños/as enseñan la tarea, cuando esté totalmente acabada, a no ser que presenten alguna duda y entonces podrán acudir al maestro/a para resolverla.
  4. Algunas fichas se explicarán a nivel grupal y los/as niños/as sentados/as en sus sillas atendiendo.
  5. Regulación de la asistencia al aseo con el establecimiento de momentos para ir al servicio.
  6. Trabajo complementario para casa (Objetivo: Implicar a las familias en el seguimiento escolar).
  7. Iniciación en la lectura (dentro de una metodología constructivista).
  8. Sesión de música. Una sesión por clase en el aula de música.
  9. Sesión de ciencias. Una sesión compartida.
  10. Sesión de E.F., siguiendo las pautas y normas de las clases realizadas en Primaria. una sesión por clase.
  11. Pautas para el estilo de escritura y material escolar:
· Dónde se escribe: fichas y cuadernillos de grafía de una raya o blancos). 

· Con qué se escribe: lápiz normal, ceras finas y rotuladores punta gruesa y fina. 

· Cómo se corrigen los errores: utilizan la goma para corregir sus propios errores. 

· Otras consideraciones: disposición de un ESTUCHE para que el alumnado guarde sus materiales básicos de trabajo (lápiz, goma, colores…).
– Actividades de enseñanza-aprendizaje compartidas y en el aula de 1º de Primaria (una sesión de 45 minutos).
– “Contando nuestra experiencia”. Una pareja de alumnos de 1º de Primaria visita al grupo de Infantil para contar su experiencia a lo largo del año (cómo trabajan, qué lugares han visitado, que área le gusta más, qué cosas han aprendido…).
– Compartir recreo con el alumnado de primaria. Una sesión los grupos de 5 años y 1º de EP, solos en el patio. 2 sesión integrados en una sesión de recreo general. Jueves 23 de mayo.
– Hacer un recorrido para conocer la instalaciones de primaria y que así los alumnos se vayan situando.
– El primer día de clase de primaria las tutoras de infantil recogerán en sus filas para acogerlos.

B) Respecto a las familias las actividades que se desarrollarán serán las siguientes:

– Reunión de las tutoras de Infantil. 5 años con las familias para informar a las mismas del programa de tránsito que se va a realizar con sus hijos/as. 


– Reunión entre los tutores/as de Infantil., 1º y la jefatura de estudios para comentar los resultados de la reunión de familias anterior y enfocar la siguiente. 

– Reunión de 1º nivel con las familias de Infantil. 5 años para informar de las actividades que se están realizando con los alumnos respecto al programa de tránsito. Se realizará una visita de las dependencias del centro donde van a desarrollar EP. 
– Información sobre el comienzo del Programa de Tránsito y qué actividades se van a desarrollar.

Aquí pueden ver algunas imágenes de las actividades realizadas el pasado viernes 8 de marzo con la ayuda de algunos alumnos de 5º de E.P.



Toda la información pueden verla de forma más detallada en el blog del cole.