NUTRIÓLEO

     Como actividad de inicio a la  Unidad Didáctica Integrada (UDI) “Hábitos saludables”, y que trabajaremos en breve, el viernes 27 de octubre visitamos la hacienda Quinto, situada en la barriada nazarena de Montequinto. Este taller corre a  cargo de la Caixa y la Fundación José María Guillén.

     Para presentar esta sesión de Ciencia Divertida, nos estaban esperando,  con la puesta en escena de un simpático teatrillo, la “científica Pérez Gil” y la “procinera”  Ana (sustantivo utilizado para aunar profesora y cocinera).

     Nos explicaron el proceso de elaboración del aceite desde la recogida de la aceituna hasta su embotellado. Aprendimos nuevas palabras relacionadas con estas labores, como almazara, hojín, ordeño, vareo, sacudido…

     Para aclararnos estos últimos términos, disfrutamos de la colaboración de varios alumnos/as, que asimismo participaron  también en la preparación del aliño de las aceitunas y de cómo debe ser un desayuno saludable.

     Quedaron asombrados al descubrir cómo algunos líquidos, a pesar de mezclarse y agitarse, se separaban debido a su distinto nivel de densidad.

    Muy interesante les resultó la cata de aceites, que, como expertos profesionales, anotaron su valoración en gusto, olfato y tacto.

     Terminamos cantando el rap de la alimentación saludable y, cómo no, con una foto de recuerdo.